Las alergias estacionales son comunes en el verano debido a la mayor concentración de polen en el aire y a otros factores como el polvo y la contaminación. En Chile, los cambios en el clima también pueden aumentar la incidencia de estas alergias. Los síntomas como estornudos, congestión nasal y picazón en los ojos pueden arruinar el disfrute de la temporada si no se toman las precauciones adecuadas.
Para prevenir las alergias estacionales en verano, es importante estar atento a los niveles de polen en tu área. Muchos servicios meteorológicos ofrecen informes diarios sobre la concentración de polen, lo que te permitirá planificar actividades al aire libre con mayor facilidad. También es recomendable mantener las ventanas cerradas durante las horas de mayor concentración de polen, especialmente por la mañana.
El uso de antihistamínicos puede ser útil para aliviar los síntomas, pero siempre es mejor consultar con un médico antes de comenzar cualquier tratamiento. Además, lavarse las manos y la cara con frecuencia después de estar al aire libre puede ayudar a eliminar el polen que se haya acumulado en la piel y las vías respiratorias.